Tecnología Que Cambiará al Sector Salud para el Año 2020

Sin duda la tecnología nos ha impactado de manera exponencial y cada vez más supera nuestras expectativas sobre la misma. Bien se sabe que la tecnología ha hecho muchos aportes a la medicina y tenemos una idea de que es lo que puede pasar en un futuro y nos podemos imaginar enfermeras o doctores que sean robots entre muchas otras cosas pero en realidad ¿qué es lo más probable que pase en el 2020 con la tecnología y la medicina?

Bueno para comenzar, es muy probable que existan los enfermeros online, sí así es, un enfermero online…

Mi Enfermero Online es un proyecto de bien social dirigido a toda la población mundial donde los usuarios pueden realizar consultas médicas y recibir un diagnóstico online sin ningún costo económico. Sus consultas una vez aprobadas por nuestro equipo de edición, son redirigidas al Doctor Especialista médico mejor valorado para la consulta.

Bien, ya conocimos un poco sobre los enfermeros online pero, ¿qué piensas de un pequeño robot que te pueda curar?

Los nanobots son máquinas realmente pequeñas, un tamaño aproximado de 10-9 metros (bastante menos que el grosor de un pelo humano). Son un tipo de dispositivos sobre los cuales se está creando una nueva área de investigación y desarrollo, sus aplicaciones más inmediatas las encontramos en la medicina, donde los nanobots podrían ser muy útiles a la hora de diagnosticar y tratar enfermedades como el cáncer. Estos robots-molécula serían capaces de realizar movimientos y operaciones complejas a escala microscópica.

Y por último pero no menos importante la salud en la nube, pero ¿para qué y que hace?

Gracias a la tecnología de la nube, la conexión a Internet permite a cualquier organización de salud el acceso a bajo costo a prestaciones computacionales que hasta hace poco sólo estaban disponibles para empresas con grandes presupuestos y recursos humanos en el área de IT. Un documento reciente de Microsoft sintetiza las ventajas claves de la computación en la nube, en especial para el sector de la salud: 1. Optimiza la inversión de recursos y disminuye costos. 2. Permite la movilidad. 3. Presenta beneficios ambientales. 4. Facilita la escalabilidad, la innovación y el desarrollo de productos. 5. Mejora la seguridad de los datos. El uso de la nube no sólo reduce los costos, sino que también tiene el potencial de impactar sobre la salud de los pacientes.

Tocados ya estos puntos podemos tener una idea de cómo será la tecnología y la medicina en futuro, en verdad es algo increíble de lo que se puede hacer con esto, ya solo nos faltaría esperar para ver los resultados y ver que tal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *